
00:47
Mostrar índice de Doctorado en Desarrollo Integral en Destinos Turísticos (Extinción)
Nivel académico:
Doctor – RD 1393/2007 (1)
Publicación BOE:
BOE 16/03/2011
Plan de estudios:
Acceso
Documentos:
- Folleto informativo
- Certificado ANECA
- Informe autorización ACECAU
ORDENACIÓN ACADÉMICA
Curso 2012-2013
- Horarios y aulas de docencia
- Calendario de exámenes
ORDENACIÓN ACADÉMICA
Curso 2013-2014
- Horarios y aulas de docencia
- Calendario de exámenes
ORDENACIÓN ACADÉMICA
Curso 2014-2015
- Exámenes de asignaturas en Extinción (Convocatoria Extraordinaria de julio)
Doctorado en Desarrollo Integral en Destinos Turísticos (Extinción)
El doctorado incorpora el tercer ciclo de las enseñanzas universitarias e incluye un periodo de formación y un periodo de investigación (que constituye, propiamente, el tercer ciclo). Tiene como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación. Da derecho a la obtención del título de Doctor, una vez defendida públicamente la tesis doctoral realizada sobre un trabajo original de investigación.
1. Justificación del título
Ver Información Completa
No disponible [...]
2. Objetivos y competencias del título
Ver Información Completa
No disponible [...]
3. Cronograma de implantación
Ver Información Completa
No disponible [...]
4. Perfil de ingreso
Ver Información Completa
No disponible [...]
5. Perfil de egreso
Ver Información Completa
No disponible [...]
6. Resultados previstos
Ver Información Completa
No disponible [...]
7. Criterios de extinción del título
- Incumplimiento de la normativa de la Comunidad Autónoma en lo referente al número de alumnos matriculados.
- Incumplimiento de la normativa y reglamentos internos de la ULPGC referente a la planificación, desarrollo y revisión de titulaciones oficiales de posgrado.
- Informe negativo de acreditación por parte del Consejo de Coordinación Universitario.
- Amplias modificaciones que supongan un cambio apreciable en su naturaleza y objetivos.
8. Garantía de Calidad del título
- Manual del SGC de la FCEE, que se compone de un índice, una presentación y diez capítulos.
- Procedimientos definidos para:
- la política y objetivos de calidad,
- la garantía de la calidad de los programas formativos,
- la orientación de las enseñanzas a los estudiantes,
- el análisis de satisfacción y de incidencias de los diferentes grupos de interés,
- la garantía y mejora de la calidad del personal,
- la gestión y mejora de los recursos materiales y servicios,
- el análisis y utilización de resultados,
- la publicación de la Información sobre las titulaciones.
9. Sistema de Garantía de Calidad del Centro
10. Plan de Acción tutorial
- Impulsar una orientación hacia el mercado dirigida tanto a la captación y acogida de estudiantes en la Facultad como al seguimiento de su inserción laboral y desarrollo profesional una vez egresados.
- Fomentar un seguimiento continuo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Facultad, con el fin de garantizar en los estudiantes el desarrollo de las competencias recogidas en las memorias de los títulos oficiales y mejorar los resultados académicos.
Por ello, el PAT de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, aprobado en Junta de Facultad celebrada el 13 de junio de 2011, se compone de acciones estructuradas en etapas, que serán planificadas, difundidas y desarrolladas por los responsables de las actuaciones y estarán coordinadas desde el Decanato conjuntamente con los Vicerrectorados con competencias en estudiantes y calidad.
Ir al apartado de Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante
Nivel académico:
Doctor – RD 1393/2007 (1)
Publicación BOE:
BOE 16/03/2011
Plan de estudios:
Acceso
Documentos:
- Folleto informativo
- Certificado ANECA
- Informe autorización ACECAU
ORDENACIÓN ACADÉMICA
Curso 2012-2013
- Horarios y aulas de docencia
- Calendario de exámenes
ORDENACIÓN ACADÉMICA
Curso 2013-2014
- Horarios y aulas de docencia
- Calendario de exámenes
ORDENACIÓN ACADÉMICA
Curso 2014-2015
- Exámenes de asignaturas en Extinción (Convocatoria Extraordinaria de julio)