RECONOCIMIENTO A FINALISTAS DE LA OLIMPIADA DE ECONOMÍA

El martes 17 de junio se celebró en la sala 26 de abril del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria el acto de reconocimiento a los estudiantes finalistas y a la profesora cuyo grupo obtuvo la mejor nota media en la XVII edición de la Olimpiada de Economía. Las pruebas se celebraron el pasado 28 de marzo en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, así como en las sedes de Fuerteventura (Palacio de Congresos) y Lanzarote (Escuela Universitaria de Turismo de Tahíche).

El evento estuvo presidido por el Vicerrector de Estudiantes, David Sánchez Rodríguez, acompañado en la mesa por la decana de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Mª Victoria Ruíz Mallorquí; el decano del Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas, Alcibiades Trancho Lemes; la Directora de Operaciones de la Fundación Universitaria de Las Palmas; y Miguel Ángel Acosta Rodríguez, secretario del Consejo Social de la ULPGC.

Durante el acto, tanto el Vicerrector como los demás representantes destacaron el esfuerzo de los estudiantes al preparar las pruebas mientras cursaban segundo de Bachillerato y se preparaban para las Pruebas de Acceso a la Universidad. También se puso en valor el compromiso de los profesores en los centros de enseñanza secundaria y el apoyo fundamental de las familias. Además, se les deseó mucha suerte en la fase nacional de la Olimpiada, que se celebrará en la Universidad de Alicante los días 30 de junio y 1 y 2 de julio.

Los estudiantes finalistas fueron: Irene Lorenzo García, del IES Teror, acompañada por la directora del centro, Deidy Falcón, en representación del profesor Antonio Fermín Quintana Suárez; José Carlos Marrero Castillo, del IES Támara (San Bartolomé de Tirajana), junto a su profesor Esteban Sánchez Martínez; y Adrián Martínez Castro, del IES La Minilla, acompañado por su profesor Javier Galván Guerra. El acto contó también con la presencia de familiares y amigos de los galardonados.

La profesora reconocida fue Mª Isabel Ortega Suárez, del IES Guanarteme, cuyo grupo de estudiantes logró la mejor nota media entre los participantes.

Tras haber superado con éxito las pruebas de acceso a la universidad, los estudiantes expresaron su intención de continuar su formación en la ULPGC, cursando el Grado en Economía y el Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo. Todos los finalistas, tanto estudiantes como profesora, recibieron diplomas, obsequios y, al inicio del próximo curso, recibirán también una tablet.

RECONOCIMIENTO A LAS Y LOS ESTUDIANTES MENTORES CURSO 24/25

El lunes 16 de junio tuvo lugar en el Paraninfo de la ULPGC el reconocimiento de las y los estudiantes que participaron en el programa mentor en el curso 2024/2025. En el acto estuvieron presentes el Rector, el Vicerrector de estudiantes, la Directora de Alumni y Mentoría y Francisco Ortiz Rivas (Paquito), ex futbolista de la UD Las Palmas y preparador físico, egresado de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la ULPGC, que actualmente se desempeña como Responsable de Innovación de la Fundación Unión Deportiva Las Palmas. Más información del evento se puede encontrar en las noticias de la web de la ULPGC.

En el acto, nuestra Facultad estuvo representado por las y los estudiantes de diferentes titulaciones:

En la imagen de izquierda a derecha: Aitor Romano Hernández, Bentchey Cabrera León, Sara Marrero Martínez y Natalia Umpiérrez Padilla.

La Facultad les agradece su participación así como a todas y todos los estudiantes que en el curso pasado se involucraron en el programa mentor y anima a los estudiantes a participar el próximo curso en el programa. La fecha de inscripción está abierta hasta el 10 de julio a través de la sede electrónica.

 

 

CAPTACIÓN DE TALENTO PARA HIPERDINO EN LA FEET

El lunes 16 de junio acudieron a la FEET directivos de Hiperdino para, un año más, presentar el programa de «captación de talento», con el fin de formar a los mandos intermedios del futuro de la empresa.

Este programa permite a las y los estudiantes que se incorporan, acceder a un contrato laboral, combinando aprendizaje y experiencia real desde el primer día.

Estuvieron en la FEET, el Director de Pricing, José Manuel Acosta, el Director de IT y Sistemas, Eduardo Prieto y el Director de Logística, José Manuel Poblador. Además, les acompañó Ayoze Álvarez, actual Responsable de Compras del Departamento de Droguería y Limpieza que hace unos años también empezó su andadura en la empresa a través de este programa de formación.

Para la realización de las entrevistas a los estudiantes han acudido también las técnicas de recursos humanos Estefanía Falcón, Claudia Delgado, Mónica Pineda y Diana Jiménez.

Agradecemos un año más la confianza de esta gran empresa canaria en nuestros futuros egresados para formar parte de su organización, y su apuesta para que el talento canario formado en la ULPGC pueda desarrollar su carrera profesional en Canarias.

 

 

ANDREA RODRÍGUEZ RAMOS OBTIENE, TRAS LA LECTURA DE SU TESIS DOCTORAL, SOBRESALIENTE CUM LAUDE CON MENCIÓN INTERNACIONAL

El pasado 10 de junio, en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral titulada “Análisis Económico del Sector Marítimo-Portuario en un Contexto Internacional”, elaborada por Andrea Rodríguez Ramos y dirigida por la Dra. Lourdes Trujillo Castellano, en el marco del Programa de Doctorado en Turismo, Economía y Gestión, dentro de la línea de investigación en Economía y Métodos Cuantitativos.

Dicha tesis obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude, con mención internacional.
La doctoranda Andrea Rodríguez Ramos es graduada en Economía, con premio extraordinario de fin de carrera, y Máster en Marketing y Comercio Internacional, ambos títulos otorgados por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
La Dra. Lourdes Trujillo Castellano es catedrática de Economía Aplicada, directora de la Cátedra Marítimo-Portuaria (PORMAR) y una reconocida experta internacional en el ámbito del transporte marítimo y la economía portuaria.

El tribunal evaluador estuvo presidido por el Dr. Fernando Ignacio González Laxe, catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad de A Coruña y expresidente de Puertos del Estado. Completaron el tribunal el Dr. Javier Campos Menéndez (ULPGC), como secretario, y la Dra. Marta González-Aregall (Universidad de Gotemburgo, Suecia), como vocal.

La tesis se compone de tres trabajos de investigación interrelacionados, dos de los cuales han sido publicados en revistas científicas de alto impacto indexadas en el Journal Citation Reports (JCR), lo que da muestra de su calidad académica y proyección internacional:

  • El primer capítulo analiza cómo las emisiones de CO₂, consideradas como insumo contaminante, afectan a la eficiencia técnica de los puertos españoles.
  • El segundo estudio examina la posición estratégica del Puerto de Las Palmas frente a puertos de África Occidental, con especial atención a los efectos de las asimetrías regulatorias.
  • El tercer capítulo compara la eficiencia de los puertos canarios y africanos incorporando factores institucionales, como los niveles de corrupción percibida, a través de técnicas DEA con bootstrapping.

El objetivo general de la investigación es evaluar el impacto que la nueva regulación ambiental europea —especialmente la iniciativa FuelEU Maritime— tiene sobre la eficiencia y competitividad portuaria, en un contexto global caracterizado por crecientes exigencias medioambientales.
Esta cuestión representa un reto estratégico de primer orden para los puertos europeos, y en particular para aquellos situados en regiones ultraperiféricas como Canarias, que deben mantener su competitividad frente a enclaves no sometidos a la misma normativa.

El acto contó con una nutrida asistencia del entorno académico y profesional, incluyendo representantes del sistema portuario.
Entre ellos se encontraba la Presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Dña. Beatriz Calzada Ojeda, cuya presencia subraya el interés institucional por investigaciones orientadas a los desafíos actuales del sector.

La Facultad felicita a la nueva Doctora.

 

Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.