Máster Universitario en Marketing y Comercio Internacional

La Facultad de Economía, Empresa y Turismo, consciente de la necesidad de ofrecer una formación cada día más especializada, y siguiendo la trayectoria de actualización continua de su propuesta formativa, oferta el Máster en Marketing y Comercio Internacional adecuándolo a las necesidades del mercado actual y de la nueva economía. El objetivo del Máster se centra proporcionar una formación académica de alto nivel a todas aquellas personas que quieren potenciar sus conocimientos en esta rama profesional, así como capacitar a todos aquellos profesionales que ocupen o aspiren a desempeñar puestos de responsabilidad en el área comercial y de marketing de las empresas.

Con este fin, el programa formativo del Máster se estructura en 4 módulos: (1) Fundamental; (2) Especialidad en Dirección de Ventas; (3) Especialidad en Investigación en Dirección y Comercialización de Empresas; (4) Trabajo de Fin de Máster.

El número mínimo de créditos europeos de matrícula por estudiante y periodo lectivo en el Máster se adecua a las Normas de Progreso y Permanencia en las titulaciones oficiales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en las que se establecen las modalidades de matrícula en tiempo completo y parcial. Los estudiantes a tiempo completo, régimen de dedicación ordinario de los estudiantes de la ULPGC, deberán hacer efectiva una matrícula de la totalidad de los créditos ECTS del primer curso y a partir de la segunda matrícula tendrá que matricularse de entre 48 y 60 créditos ECTS. Los estudiantes a tiempo parcial, por su parte, deberán matricularse de 30 créditos ECTS en el primer curso y a partir de la segunda matrícula de entre 24 y 30 créditos ECTS. El estudiante podrá solicitar la modificación de estos límites en la Administración del Edificio, en los plazos establecidos a tal efecto y según las condiciones recogidas en la norma.

La lengua utilizada a lo largo del proceso formativo es principalmente el español, si bien en algunas asignaturas habrá intervenciones en lengua inglesa. Para la obtención del titulo, el estudiante ha de tener en lengua extranjera el equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Máster Universitario en Dirección de Empresas y Recursos Humanos

El objetivo central del título de Máster Universitario en Dirección de Empresas y Recursos Humanos es fomentar el desarrollo de competencias y conocimientos en temas relacionados con la dirección de empresas y los recursos humanos. De este modo, este Máster se centra en preparar a los estudiantes para afrontar los retos empresariales que presenta el mundo real. Así, pretende capacitar a los profesionales para dirigir empresas, estar al frente de la gestión de los recursos humanos de una organización o emprender su carrera como profesionales independientes en el campo de la asesoría empresarial.

El titulo se estructura en torno a módulos, atendiendo a criterios de afinidad de las asignaturas. Las asignaturas a su vez, se dividen también por su carácter, ya sean obligatorias u optativas. En un curso se completan un total de 60 créditos ECTS, estructurados en 5 módulos: (1) Fundamental; (2) Dirección y Asesoramiento de Empresas; (3) Dirección de Recursos Humanos; (4) Trabajo de Fin de Máster.

El número mínimo de créditos europeos de matrícula por estudiante y periodo lectivo en el Máster se adecua a las Normas de Progreso y Permanencia en las titulaciones oficiales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en las que se establecen las modalidades de matrícula en tiempo completo y parcial. Los estudiantes a tiempo completo, régimen de dedicación ordinario de los estudiantes de la ULPGC, deberán hacer efectiva una matrícula por la totalidad de los créditos ECTS del máster del primer curso y, a partir de la segunda matrícula, tendrá que matricularse de entre 48 y 60 créditos ECTS. Los estudiantes a tiempo parcial, por su parte, deberán matricularse de 30 créditos ECTS en el primer curso y, a partir de la segunda matrícula, de entre 24 y 30 créditos ECTS. El estudiante podrá solicitar la modificación de estos límites en la Administración del Edificio, en los plazos establecidos a tal efecto y según las condiciones recogidas en la norma.

La lengua utilizada a lo largo del proceso formativo es principalmente el español, si bien en algunas asignaturas habrá intervenciones en lengua inglesa. Para la obtención del título, el estudiante ha de tener en lengua extranjera el equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Máster Universitario en Contabilidad, Auditoría y Fiscalidad Empresarial

El Máster Universitario en Contabilidad, Auditoría y Fiscalidad Empresarial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha sido homologado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad, con competencias propias en contabilidad, en todo lo relativo a la planificación y normalización contable y al control de la actividad auditora.

Ello supone que los alumnos que superen la especialidad de auditoría quedarán dispensados de las materias de Contabilidad y Auditoría del primer examen de aptitud teórica para el acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas. Este reconocimiento avala la importancia de este Máster de la ULPGC para abrir la puerta profesional a aquellas personas que tengan como objetivo desarrollar su carrera en el mundo de la auditoría.

El Máster Universitario en Contabilidad, Auditoría y Fiscalidad Empresarial se imparte en un curso académico con 60 créditos en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo (Campus Universitario de Tafira), con dos especialidades:

  • Especialidad en Auditoría
  • Especialidad en Investigación en Contabilidad y Finanzas.

El Máster Universitario en Contabilidad, Auditoría y Fiscalidad Empresarial se ha diseñado en sus especialidades de auditoría y asesoría fiscal y financiera, con el objetivo de que el graduado adquiera los conocimientos y habilidades específicas que le faciliten su incorporación al mercado de trabajo en el área de la gestión económico-financiera de la empresa, en la actividad profesional de la auditoría o en la consultoría contable y fiscal. Para la impartición docente de ambas especialidades se cuenta además de profesores universitarios, en su mayoría del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, con profesionales de reconocido prestigio del ámbito de la auditoría y la fiscalidad pertenecientes a firmas locales, nacionales e internacionales. Asimismo, el Máster ofrece una especialidad orientada a la investigación científica en el área de Contabilidad y Finanzas, impartida por profesores universitarios que poseen una trayectoria investigadora acreditada.

Grado en Traducción e Interpretación (Inglés-Alemán) y Grado en Turismo

El objetivo básico de este Doble Grado es formar a traductores e intérpretes generalistas, esto es, traductores no especializados e intérpretes sociales o de enlace de perfil especializado en materia turística que contemplen las necesidades de la gestión empresarial y el aprovechamiento turístico de los recursos naturales y culturales, con un conocimiento global de todas las áreas relacionadas con el turismo, y con capacidad de liderar el desarrollo de proyectos y adaptarse de manera eficiente a un entorno de rápida evolución.