Máster Universitario en Dirección de Empresas y Recursos Humanos

El objetivo central del título de Máster Universitario en Dirección de Empresas y Recursos Humanos es fomentar el desarrollo de competencias y conocimientos en temas relacionados con la dirección de empresas y los recursos humanos. De este modo, este Máster se centra en preparar a los estudiantes para afrontar los retos empresariales que presenta el mundo real. Así, pretende capacitar a los profesionales para dirigir empresas, estar al frente de la gestión de los recursos humanos de una organización o emprender su carrera como profesionales independientes en el campo de la asesoría empresarial.

El Máster consta de un itinerario o especialidad, Desarrollo Profesional en Dirección de Empresas y Recursos Humanos.

El plan de estudios de este Máster contempla un total de 60 créditos. Además, 6 créditos corresponden al Trabajo Fin de Máster.

El número mínimo de créditos europeos de matrícula por estudiante y periodo lectivo en el Máster se adecua a las Normas de Progreso y Permanencia en las titulaciones oficiales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en las que se establecen las modalidades de matrícula en tiempo completo y parcial. Los estudiantes a tiempo completo, régimen de dedicación ordinario de los estudiantes de la ULPGC, deberán hacer efectiva una matrícula por la totalidad de los créditos ECTS del máster del primer curso y, a partir de la segunda matrícula, tendrá que matricularse de entre 48 y 60 créditos ECTS. Los estudiantes a tiempo parcial, por su parte, deberán matricularse de 30 créditos ECTS en el primer curso y, a partir de la segunda matrícula, de entre 24 y 30 créditos ECTS. El estudiante podrá solicitar la modificación de estos límites en la Administración del Edificio, en los plazos establecidos a tal efecto y según las condiciones recogidas en la norma.

La lengua utilizada a lo largo del proceso formativo es principalmente el español, si bien en algunas asignaturas habrá intervenciones en lengua inglesa. Para la obtención del título, el estudiante ha de tener en lengua extranjera el equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

 

Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Grado en Administración y Dirección de Empresas

Tanto la Ingeniería en Organización Industrial como la Administración y Dirección de Empresas son titulaciones con un alto grado de inserción laboral. El Doble Grado que se presenta recoge las competencias de los títulos de origen y los pone en común con el objetivo fundamental de formar profesionales ampliamente capacitados, con un perfil que les permita comprender problemáticas de tipo técnico y proponer soluciones basadas en la tecnología en empresas e instituciones públicas; así como un perfil de gestión, que les faculta para realizar funciones de dirección y administración de los recursos humanos, productivos, económicos y de toda índole presentes en las organizaciones en las que realicen su labor.

La titulación tiene un total de 384 créditos ECTS, distribuidos a lo largo de 11 semestres, que contendrán toda la formación teórica y práctica que el estudiante deba adquirir. Cada uno de estos créditos ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante, con una presencialidad del 40%.

El responsable de la gestión administrativa y financiera es la Administración del Edificio de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (https://eiic.ulpgc.es/ ).

Las lenguas utilizadas a lo largo del proceso formativo son el español y el inglés.

Como requisitos específicos de acceso se debe de haber superado la prueba de acceso en una de las dos titulaciones implicadas en este programa curricular. En el supuesto de abandono por parte del estudiante de este programa curricular sólo podrá continuar sus estudios en la titulación en la que superó la prueba específica de acceso.

Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.