El objetivo central del título de Máster Universitario en Dirección de Empresas y Recursos Humanos es fomentar el desarrollo de competencias y conocimientos en temas relacionados con la dirección de empresas y los recursos humanos. De este modo, este Máster se centra en preparar a los estudiantes para afrontar los retos empresariales que presenta el mundo real. Así, pretende capacitar a los profesionales para dirigir empresas, estar al frente de la gestión de los recursos humanos de una organización o emprender su carrera como profesionales independientes en el campo de la asesoría empresarial.
El Máster consta de un itinerario o especialidad, Desarrollo Profesional en Dirección de Empresas y Recursos Humanos.
El plan de estudios de este Máster contempla un total de 60 créditos. Además, 6 créditos corresponden al Trabajo Fin de Máster.
El número mínimo de créditos europeos de matrícula por estudiante y periodo lectivo en el Máster se adecua a las Normas de Progreso y Permanencia en las titulaciones oficiales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en las que se establecen las modalidades de matrícula en tiempo completo y parcial. Los estudiantes a tiempo completo, régimen de dedicación ordinario de los estudiantes de la ULPGC, deberán hacer efectiva una matrícula por la totalidad de los créditos ECTS del máster del primer curso y, a partir de la segunda matrícula, tendrá que matricularse de entre 48 y 60 créditos ECTS. Los estudiantes a tiempo parcial, por su parte, deberán matricularse de 30 créditos ECTS en el primer curso y, a partir de la segunda matrícula, de entre 24 y 30 créditos ECTS. El estudiante podrá solicitar la modificación de estos límites en la Administración del Edificio, en los plazos establecidos a tal efecto y según las condiciones recogidas en la norma.
La lengua utilizada a lo largo del proceso formativo es principalmente el español, si bien en algunas asignaturas habrá intervenciones en lengua inglesa. Para la obtención del título, el estudiante ha de tener en lengua extranjera el equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.