El jueves 24 de abril se celebró una sesión informativa online a cargo de Gracia Pujadas, funcionaria del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado (TCEE) en representación de la Asociación de TCEE, en la que se detalló qué es el Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado y sobre la oposición para acceder al mismo.
Durante la charla se destacó que el Cuerpo técnico es una referencia en política económica, comercial y financiera nacional e internacional y se ha caracterizado por su independencia política y vocación de servicio público. Se destacaron los atractivos de las salidas profesionales por la variedad y riqueza de las trayectoria profesionales en la administración, así como las posibilidades de desarrollar la carrera profesional en el extranjero y las facilidades en la conciliación.
Asimismo se destacaron los múltiples destinos profesionales nacionales desde los entes públicos adscritos al Ministerio de Economía, o bien en los diferentes ministerios así como en entidades como la AIReF. La ponente hizo especial mención cuando supo la opción que tienen los estudiantes de la facultad de poder concursar a una de las becas que en este organismo se han obtenido para ellos.
Las salidas profesionales que ofrece el Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado no son muy conocidas entre los universitarios, por lo que la charla impartida en la Facultad ha sido una herramienta muy interesante para dar a conocer dichas salidas profesionales. La charla abordó el rol de los Técnicos comerciales en el seno de la Administración General del Estado así como las posibilidades que ofrece el Cuerpo a nivel profesional y la fase de oposición.
El público objetivo de la charla fueron estudiantes de los últimos años de los grados de Economía, Administración de Empresas, y el doble grado de Derecho y ADE/Economía. No obstante, dado que entre los requisitos de acceso a ese cuerpo de técnicos se pide el conocimiento de dos idiomas extranjeros con alto nivel, dar a conocer las posibles salidas profesionales desde las primeras etapas universitarias es clave para potenciales interesados. Es por ello que la sesión informativa se difundió también a estudiantes de los primeros cursos. Las y los interesados en más información tienen en las imágenes que siguen detalles de los diferentes canales por los que pueden acceder a ella.
La Facultad agradece a Gracia Pujadas la charla impartida y la disponibilidad mostrada para que los estudiantes puedan dirigirse a ella para recabar más información.