OFERTA DE EMPLEO – CAPROSS: TÉCNICO ADMINISTRACIÓN

El Colegio de Economistas traslada la siguiente oferta de empleo que le han hecho llegar desde Capross, por si pudiera ser de interés.

Puesto: Técnico administración

Titulación: Licenciatura en administración y dirección de empresas, especialidad en finanzas

Jornada: 40 h/s

Localización: Gran Canaria

Requisito: Incorporación inmediata

Tareas a desempeñar:

  • Gestión contable: facturas emitidas y recibidas, nominas, bancos, préstamos, amortizaciones, seguros sociales, impuesto, etc.
  • Área de clientes: emisión de la facturación, gestión de cobros y análisis de clientes.
  • Bancos: conciliaciones bancarias, contabilización de cobros, pagos, anticipos, liquidaciones de cuentas, comisiones de avales y préstamos.
  • Realización y presentación de impuestos y declaraciones anuales.
  • Contabilidad Analítica

 

Se valorará conocimiento en A3ERP.

Quienes estén interesados deberán enviar el currículum al correo electrónico nayra@capross.com

Becas para prácticas en la AIReF

La ULPGC, por iniciativa de la FEET, ha firmado un convenio con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ( AIReF) para que nuestros y nuestras estudiantes puedan optar a unas becas para realizar prácticas en esta importante institución. Con el convenio firmado ahora, dos promociones de alumnos podrán optar a estas prácticas: la primera promoción durante el curso académico 2025-2026, y la siguiente promoción durante el curso académico 2026-2027.

La AIReF es la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, y tiene por objeto velar por la sostenibilidad de las finanzas públicas como vía para asegurar el crecimiento económico y el bienestar de la sociedad española a medio y largo plazo. Su misión es garantizar el cumplimiento efectivo por parte de las Administraciones Públicas del principio de estabilidad presupuestaria previsto en el artículo 135 de la Constitución, mediante la evaluación continua del ciclo presupuestario, el endeudamiento público y el análisis de las previsiones económicas. En 2021 incorporó la evaluación del gasto público como una de sus funciones permanentes, con el objetivo de ayudar al desarrollo de políticas más eficaces y eficientes en favor de los ciudadanos.

Poder participar en este programa supone una oportunidad excepcional para los y las estudiantes, ya que podrán conocer de cerca y participar en la consecución de los objetivos de la AIReF, pudiendo poner en práctica los conocimientos adquiridos durante los estudios de Grado y/o Máster, así como adquirir nuevas competencias en el desempeño de las funciones profesionales.

Requisitos:

a) Estar cursando el último año de estudios de Grado, Licenciado o Ingeniero; o estar en posesión del Título de Grado, Licenciado o Ingeniero con antigüedad máxima de dos años y continuar matriculado en algún programa formativo de la Universidad o centro académico; o estar matriculado en un programa oficial de máster o doctorado en Economía o cualesquiera otros estudios relacionados con la actividad de la AIReF; o, habiendo obtenido el Título de máster o doctor en los últimos tres años, continuar matriculado en algún programa formativo de la Universidad o centro académico.
b) No encontrarse incurso en ninguno de los supuestos contemplados en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Estos requisitos se deben cumplir durante el disfrute de la beca (es decir, durante el curso académico 2025-2026).

Duración de la beca y lugar de las prácticas:

La duración de las becas será de doce meses y en la modalidad indicada en cada perfil de la beca. No obstante, actualmente la jornada que se realiza en la AIReF, es de 3 días de forma presencial en su sede (Madrid) y otros 2 días a distancia, sujeta a las necesidades del servicio y condicionada a lo que disponga la normativa vigente. La incorporación sería en septiembre de 2025.

¿Qué tipos de becas hay en esta convocatoria?

1. Programa de Investigación:
Su contenido es notablemente académico y vinculado a proyectos específicos en la AIReF. Su dotación será de 1.700 euros brutos /mes por estudiante (a lo que habrá que descontar las cuotas correspondientes a la Seguridad Social, el seguro de responsabilidad civil y los gastos de gestión). En esta convocatoria hay estas plazas:

1. BECAS EN EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS (I) – 3 plazas
2. BECA SOBRE ANÁLISIS DE DATOS MACRO-FISCALES (I) – 1 plaza
3. BECA DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS (I) – 1 plaza

2. Programa de Formación:
Su labor estará relacionada con el trabajo desarrollado por las diferentes Divisiones de la AIReF y su dotación será de 1.350 euros brutos/mes por estudiante (a lo que habrá que descontar las cuotas correspondientes a la Seguridad Social, el seguro de responsabilidad civil y los gastos de gestión). En esta convocatoria hay estas plazas:

1. BECA SOBRE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO (F) – 1 plaza
2. BECA DE PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS CORPORACIONES LOCALES (F) – 1 plaza
3. BECA EN RELACIONES INSTITUCIONALES E INTERNACIONALES (F) – 1 plaza
4. BECA DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (F) – 1 plaza
5. BECA SOBRE MODELOS DE PREVISIÓN PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (F) – 1 plaza

Los requisitos específicos o perfil de cada plaza lo pueden encontrar en el documento adjunto.

¿Cómo se seleccionan los candidatos/as?

La ULPGC seleccionará a un máximo de 5 candidatos/as por beca. Tras ello, la AIReF valorará todos los perfiles recibidos de las distintas universidades, y elegirá a los candidatos/as definitivos antes del 16 de junio de 2025.

Se espera que la incorporación de los candidatos seleccionados para la beca se realice el 1 de septiembre de 2025.

¿Qué plazo tengo para presentar mi candidatura?

Los candidatos/as interesadas deben enviar la siguiente información a la profesora Carmen García Galindo (carmen.garciagalindo@ulpgc.es; Asunto: Beca AIReF):
• CV
• Expediente académico.
• Preferencias (pueden optar a un máximo de 3 becas por alumno, estableciendo la prelación u orden de preferencia entre las becas que soliciten).

Plazo límite para envío de documentación: 9 de mayo de 2025, hasta las 14:00.

Se realizará una reunión informativa el lunes, 5 de mayo de 2025, a las 14:00 en el Salón de Grados de la FEET para resolver las dudas que puedan tener.

Visita delegación de la Institución Universitaria Mayor de Cartagena

El pasado martes 29 de abril tuvimos el honor de recibir en la Facultad de Economía Empresa y Turismo (FEET) la visita de Don Juan Alberto Arraut Camargo, Rector de la Institución Universitaria Mayor de Cartagena y a Dña. Mayler Pamela Morales Guardo, directora de calidad académica de la misma institución. Tras la firma con el Rector de la ULPGC de un convenio marco de colaboración que permite colaboraciones en el ámbito académico e investigador, en la visita a la FEET departieron con la Decana y el Vicedecano de Turismo, las posibilidades de colaboración concretas en el ámbito del turismo, tanto a nivel académico para la realización de intercambios de estudiantes y de profesorado entre ambas instituciones, como la posible colaboración en un proyecto de investigación sobre el diagnóstico del futuro del sector turístico en la ciudad de Cartagena de Indias. Sin duda esperamos que sea el comienzo de una fructífera colaboración. Agradecemos a Eva Llorca Afonso, Directora de Campus Internacional de la ULPGC su presencia en la visita.

 

CRM como estrategia para fidelizar y satisfacer a los clientes

El Máster Universitario en Marketing y Comercio Internacional (MUMCI) de la ULPGC contó con la participación de Octavio Urquía del Pino, egresado de nuestra universidad, para impartir la charla “CRM como estrategia para fidelizar y satisfacer a los clientes”.
Nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de descubrir cómo el uso estratégico de herramientas como CRM puede transformar la relación con los clientes, mejorar su experiencia y potenciar su fidelización en entornos altamente competitivos.
Gracias, Octavio, por regresar a casa y compartir generosamente tu conocimiento tu dilatada experiencia en la aplicación de CRM con los estudiantes del MUMCI. Es un orgullo contar con antiguos alumnos como tú.
La coordinadora del máster extiende el agradecimiento a la Facultad de Economía, Empresa y Turismo (FEET) por su apoyo constante en este tipo de iniciativas.

 

 

Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.