Programa Mentor curso 2024-25

Se ha abierto el procedimiento para solicitar ser estudiante mentor en el curso 2024/2025.

El Reglamento 3/2023 del Programa de Mentoría-ULPGC establece que el estudiantado mentor podrá ser aquel que haya superado al menos 60 créditos del Grado que estén cursando.

Se les hace saber que si tienen pensado participar durante el curso 2024-25 en algún programa de movilidad durante el primer semestre no podrán actuar como mentores.

La inscripción podrá realizarse desde el 29 de abril hasta el 15 de julio en la sede electrónica.

En el catálogo de trámites verán a la derecha una ventana que pone buscar trámites. Escribiendo en el mismo la palabra mentoría aparecerá el trámite correspondiente.

Un profesor que imparte docencia en la FEET estudia el proceso de turistificación del casco histórico de Las Palmas de G.C.

Un profesor que imparte docencia en el Grado en Turismo en la FEET, Cristian Ortiz García, estudia el proceso de turistificación del casco histórico de Las Palmas de G.C.

Más información en:

https://www.laprovincia.es/las-palmas/2024/01/13/vegueta-triana-ganan-bares-camas-96820638.html

https://feet.ulpgc.es/wp-content/uploads/20240114_la_provincia_p_0014.pdf

 

La ULPGC reconoce el talento investigador y docente

La ULPGC celebró el pasado jueves 25 de abril en el Paraninfo de la sede institucional, un acto de reconocimiento al talento investigador y docente de la Universidad, con la entrega de los Premios a la Excelencia Investigadora y los Premios a la Trayectoria Docente.

Seis de los galardonados son profesores de la FEET, premiados en diferentes facetas. Se trata de:

  • Concepción Román García
  • Beatriz González López Valcárcel
  • Pedro Manuel Balboa La Chica
  • Francisco José Vázquez Polo
  • Silvia Sosa Cabrera
  • Josefa Delia Martín Santana

¡Enhorabuena a todos!

Más información en este enlace y más imágenes en la galería en Flickr de la ULPGC.

Celebración 35 aniversario de la ULPGC

El próximo viernes se conmemora, en el Campus de Tafira, la fecha de aprobación de la Ley de Reorganización Universitaria de Canarias, que marcó la creación de la institución en Gran Canaria, y el inicio de sus actividades docentes de manera completamente autónoma.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebra el próximo viernes, 26 de abril, el 35 Aniversario de su creación, bajo el lema ‘Por ti, contigo’. Ese mismo día, del año 1989, se aprobaba por el Gobierno de Canarias la Ley de Reorganización Universitaria de Canarias: una fecha que marcaba la creación de la ULPGC en Gran Canaria y el inicio de las actividades docentes de una manera completamente autónoma, en el curso académico 1989-1990.

El acto central de esta celebración se desarrollará, a partir de las 12.00 horas, en el área abierta del parking de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica, en el Campus de Tafira, con la presencia de las principales autoridades de la isla, entre las que figurarán el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; y la Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias. Junto a ellos, también acudirán los principales representantes de la comunidad universitaria, entre los que destaca la Presidenta del Consejo Social de la ULPGC, Ana Suárez; y la Presidenta del Consejo de Estudiantes, Miriam Jiménez.

El Rector Lluís Serra, entregará las Medallas de la ULPGC, recientemente aprobadas en el Consejo de Gobierno, a cuatro personas y dos entidades que desempeñaron un papel clave para la creación de este centro académico.

Además, en el mismo acto se hará un reconocimiento especial a los miembros de la Comisión Promotora de la Ley de Iniciativa Popular y Reorganización Universitaria de Canarias.

El evento institucional finalizará con un reconocimiento simbólico a egresados notables de la ULPGC, en representación de cada Facultad o Escuela de la institución, y que son el ejemplo del talento ULPGC.

El programa completo del acto puede descargarse en este enlace.

Más información aquí.