XVII Olimpiada de Economía y Empresa

XVII OLIMPIADA DE ECONOMÍA Y EMPRESA

La Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC, como miembro de la Asociación Olimpiada Española de Economía, participará en la Olimpiada Española de Economía, cuyo objetivo fundamental es estimular los estudios de economía y empresa entre los jóvenes. De acuerdo con las bases de la Olimpiada Española, realizaremos una primera fase para los estudiantes de 2º de Bachillerato de la provincia de Las Palmas.

Fase Provincial

En la XVII Olimpiada de Economía y Empresa en la ULPGC podrá participar el alumnado de centros de enseñanza secundaria que esté matriculado durante el curso 2024-2025 en la asignatura “Empresa y Diseño de Modelos de Negocio” de 2º de Bachillerato de la provincia de Las Palmas, siendo recomendable, dado el carácter de la prueba, que cada centro realice una selección previa del alumnado participante.

La prueba se realizará el viernes 28 de marzo de 2025 a las 17:00 horas en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo  (Campus Universitario de Tafira) para las/los estudiantes de la isla de Gran Canaria. El alumnado de los centros de Fuerteventura y Lanzarote realizarán la prueba en sus islas respectivas, en el lugar que se determine. Las/los estudiantes inscritos quedan ya convocados para las pruebas sin necesidad de comunicación personal posterior.

Los contenidos de la prueba se refieren a los criterios de evaluación priorizados para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de la materia “Empresa y Diseño de Modelos de Negocio”, que se recogen en este documento, excepto los criterios 3.2 y 3.4.  El tiempo máximo para desarrollar la prueba será de 90 minutos y tendrá una parte teórica y otra práctica, pudiendo contener cuestiones sobre actualidad económica o de empresa, cuestiones tipo test y ejercicios numéricos. En caso de que fuera necesario, se facilitará plan de cuentas y ratios.

La inscripción se realizará entre el 10 y el 16 de marzo de 2025 (ambos inclusive) a través de la Sede Electrónica de la ULPGC, entrando en el trámite “Olimpiada de Economía y Empresa” dentro de la carpeta “Estudiantes de Economía, Empresa y Turismo”. El 18 de marzo se publicará en la página web de la Facultad el listado provisional de admitidos y excluidos, con indicación en este último de las causas. Entre los días 19 al 21 de marzo (ambos inclusive) los profesores responsables de los centros podrán presentar alegaciones a este listado provisional, presentando la documentación a través de la sede electrónica de la ULPGC. El listado definitivo de admitidos se publicará en la página web el día 24 de marzo.

La comisión organizadora de la fase provincial está presidida por la Decana de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC, Dra. Dña. María Victoria Ruiz Mallorquí, y tendrá como funciones evaluar las pruebas, calificar los ejercicios, clasificar por orden a los participantes y determinar los tres finalistas, que serán los que participarán en la fase nacional. El nombre de los finalistas se comunicará en la página de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo en el mes de abril.

Fases Nacional e Internacional

Los días 30 de junio, 1 y 2 de julio se celebrará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante, la XVI Olimpiada Española de Economía, a la que acudirán los tres finalistas de cada una de las Universidades participantes. Los finalistas de la Olimpiada Española de Economía representarán a la Asociación Olimpiada Española de Economía en la Olimpiada Internacional de Economía.

Información adicional sobre la convocatoria de la Olimpiada de Economía y Empresa puede verse en el siguiente enlace que incluye una fe de erratas al final del documento.

El listado definitivo de admitidos en la XVII Olimpiada de Economía y Empresa se puede descargar en este enlace.

El lugar, hora e instrucciones para el examen están indicados en el siguiente enlace.

El desarrollo de la fase provincial y la participación en la fase nacional cuenta con el apoyo de las siguientes entidades:

 

Documentos en formato PDF o DOC:

XVII Olimpiada de Economía y Empresa. Fase Provincial

XVII OLIMPIADA DE ECONOMÍA Y EMPRESA. FASE PROVINCIAL

El viernes 28 de marzo de 2025 a las 17:00 horas se celebró la prueba de la Fase Provincial de la XVII Olimpiada de Economía. Los exámenes tuvieron lugar en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo  (Campus Universitario de Tafira) para las/los estudiantes de la isla de Gran Canaria. En el Palacio de Formación y Congresos para las/los estudiantes de Fuerteventura y en la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (adscrita a la ULPGC) en Tahíche. Participaron un total de 116 estudiantes de los cuales, 102 eran de diferentes centros de Gran Canaria, 9 de Lanzarote, todos del IES de Yaiza  y 5 de Fuerteventura, todos del IES Gran Tarajal. La comisión organizadora agradece la colaboración del profesorado implicado en la organización el día del examen, en particular a la María José Márquez Cerdeña, del IES San Diego de Alcalá de Fuerteventura, y al profesor Amós Farrujia Coello, de la Escula de Turismo de Lanzarote.

Los contenidos de la prueba se refieren a los criterios de evaluación priorizados para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de la materia “Empresa y Diseño de Modelos de Negocio”. Las y los participantes contaron con un tiempo máximo para desarrollar la prueba de 90 minutos, la prueba contó con una parte teórica y otra práctica,  cuestiones tipo test y ejercicios numéricos.

La comisión organizadora de la fase provincial está presidida por la Decana de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC, Dra. Dña. María Victoria Ruiz Mallorquí, y tendrá como funciones evaluar las pruebas, calificar los ejercicios, clasificar por orden a los participantes y determinar los tres finalistas, que serán los que participarán en la fase nacional.

El nombre de los finalistas se comunicará en la página de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo en el mes de abril.

Fases Nacional e Internacional

Los días 30 de junio, 1 y 2 de julio se celebrará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante, la XVI Olimpiada Española de Economía, a la que acudirán los tres finalistas de cada una de las Universidades participantes. Los finalistas de la Olimpiada Española de Economía representarán a la Asociación Olimpiada Española de Economía en la Olimpiada Internacional de Economía.

El desarrollo de la fase provincial y la participación en la fase nacional cuenta con el apoyo de las siguientes entidades:

Jornada de Puertas Abiertas de la FEET-ULPGC 2025

El jueves 27 de marzo se celebraron en sesiones de mañana y tarde las Jornadas de Puertas Abiertas de la ULPGC. Es una jornada dirigida especialmente para estudiantes de 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior, pero también abierta a padres, madres y cualquier persona interesada en conocer la ULPGC.

La sesión de mañana se retransmitió en streaming. Ambas sesiones tuvieron lugar en el salón de actos con asistencia de gran número de estudiantes. La decana y vicedecana de comunicación, investigación y estudiantes en funciones, llevaron a acabo una presentación en la que se les dio a conocer a las y los estudiantes los diferentes grados y dobles grados que se imparten en la facultad, se mostraron vídeos de las características de cada titulación así como los programas de movilidad e intercambio y los diferentes convenios que tiene la Facultad de Economía Empresa y Turismo. Se informó del programa mentor de apoyo a los estudiantes en las primeras semanas de su incorporación a la facultad así como del curso «Fórmate en Matemáticas para la Economía y la Empresa», para ayudar a quienes acceden a la Facultad con un déficit en su formación en esta área.

La Delegación de Estudiantes compartió con quienes nos visitaron información y les acompañaron en una visita por los diferentes edificios para facilitar el conocimiento de las instalaciones de la Facultad.

 

 

Experiencia y Proyectos de nuestras Egresadas

Alba Ramírez y Leticia Calderín son dos egresadas de la ULPGC, más concretamente del Doble Grado en Ingeniería de Organización Industrial y ADE y de ADE, respectivamente. Ambas se han embarcado en un prometedor proyecto: La Fundación Ascenda. Están convencidas de que los estudiantes canarios merecen un acceso más amplio a las oportunidades, tanto en España como en el exterior, y por ello han fundado Ascenda.

Ascenda nace de la convicción que ambas comparten: el talento canario es inmenso, pero se ve limitado por barreras geográficas y, en ocasiones, socioculturales.

Alba y Leticia han vivido experiencias extraordinarias tanto a nivel local —por ejemplo, realizando prácticas en empresas de renombre en Canarias — como en el extranjero, ya sea estudiando o trabajando en Estados Unidos, París, el Reino Unido, entre otros destinos. Estas vivencias les han permitido constatar que muchos estudiantes desconocen las oportunidades que se abren tras culminar sus estudios universitarios: ¿Es un máster el camino adecuado para alcanzar mis objetivos? ¿A cuál debo postular? ¿Qué empleo impulsará mi carrera de manera efectiva? ¿Qué opciones tengo fuera de la Isla?

  • Actualmente están embarcadas en el programa “Propulsa”, el programa de mentoría que lanzan este mes de marzo. En resumen:
    •     Seleccionarán a 5 estudiantes universitarios canarios para el programa
    •     Durante 12 meses, les ofrecen:
    +50 horas de mentoría personalizada
    Guía en Recursos. Apoyo para aplicar a becas y trabajos
    Workshops
    Conferencias y oportunidades de networking con líderes en diversos campos (e.g., doctorando en Harvard, CEO de MedTech…)

Pueden contactar con Fundación Ascenda en su web.

o seguirla en redes sociales: Instagram y Linkedin

 

Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.